Para acceder al 4º Congreso Multimodal para Técnicos Sanitarios celebrado del 1 al 2 de octubre de 2025, pincha aquí.

Dña. Leonor Martín-Pero Muñoz, Técnica Superior en Higiene Bucodental en el Centro de Salud de Griñón (Madrid), participará como ponente en el 4º Congreso Multimodal de Técnicos Sanitarios Online, que tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre.

En su Concepto Técnico, presentará la ponencia titulada “Salud Oral en la Menopausia”, donde abordará el impacto de los cambios hormonales en la salud bucodental de las mujeres durante esta etapa vital. A través de un enfoque técnico y práctico, Leonor expondrá medidas preventivas y estrategias de tratamiento orientadas a mejorar la calidad de vida de las pacientes, resaltando la importancia del seguimiento especializado desde la higiene bucodental.

Su participación ofrecerá una perspectiva actualizada sobre el manejo clínico de la salud oral en la menopausia, aportando herramientas esenciales para optimizar la atención profesional en este ámbito.

¿No pudiste verla en directo? ¡No te preocupes! Ya está disponible la grabación de la ponencia «Aplicación Multidisciplinar de la Inteligencia Artificial», celebrada en el marco de la 4º Congreso Multimodal de Técnicos Sanitarios Online.

¡Actualízate! Comparte tu conocimiento y participa. Como congresista del 4º Congreso Multimodal de Técnicos Sanitarios Online, podrás publicar tus trabajos, acceder a contenidos exclusivos y optar a las máximas acreditaciones.

Salud Oral en la Menopausia

La menopausia es una etapa fisiológica que marca el fin del ciclo reproductivo femenino, acompañada de importantes cambios físicos, emocionales y hormonales. Si bien suelen abordarse sus efectos generales en la salud, un aspecto menos visible, pero igualmente relevante, es el impacto que esta etapa puede tener en la salud bucodental. Durante la menopausia, es frecuente que las mujeres experimenten alteraciones en la cavidad oral que muchas veces pasan desapercibidas tanto para las pacientes como para algunos profesionales sanitarios.

La disminución en los niveles de estrógenos, característica de este periodo, puede desencadenar diversos problemas bucales. Entre los más habituales se encuentran la xerostomía o sensación de boca seca, la inflamación o retracción de las encías, y alteraciones en las mucosas orales. Además, es posible que aparezcan cambios en la percepción del sabor y una mayor predisposición a infecciones o sensibilidad dental. Estos síntomas no sólo afectan la salud oral directa, sino también el bienestar general y la calidad de vida de las pacientes.

Por ello, es fundamental que los profesionales de la higiene bucodental comprendamos y sepamos identificar estas características específicas. La prevención y el tratamiento temprano son clave para reducir el impacto de estos cambios hormonales en la salud oral. Mediante un enfoque individualizado, basado en la educación sanitaria, el seguimiento regular y la implementación de protocolos preventivos adecuados, podemos contribuir de forma efectiva a preservar la salud oral de nuestras pacientes durante esta etapa y en los años posteriores.

 Ponente: Dña. Leonor Martín-Pero Muñoz

Todo esto y mucho más en el 4º Congreso Multimodal Técnicos Sanitarios Online

La salud oral en la menopausia es un aspecto clave para garantizar el bienestar general de las mujeres en esta etapa vital. Reconocer los cambios hormonales y su impacto en la cavidad oral permite a los profesionales aplicar estrategias de prevención y tratamiento eficaces. Un abordaje adecuado mejora la calidad de vida y previene complicaciones bucales a largo plazo.

¡Inscríbete y participa compartiendo tus trabajos con nosotros! Amplía tus conocimientos con nuevos Conceptos Técnicos y obtén créditos de formación continuada a través de nuestras Jornadas Formativas.

¡Estamos contigo! Ya sea antes o durante el desarrollo del Congreso, puedes dirigirte a la Secretaría Científica, SECIENTEC, donde encontrarás un apoyo y asesoramiento personalizado para resolver todas tus dudas.