Os presentamos la IV Jornada en Formación Multimodal para Técnicos Sanitarios, un espacio diseñado para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de la salud.
Durante esta cuarta edición del Congreso Multimodal de Técnicos Sanitarios, contaremos con ponencias de máxima calidad de la mano de especialistas con una amplia trayectoria, que abordarán cada materia desde una perspectiva multidisciplinar.
Durante esta Jornada Formativa se presentará la ponencia «El control de la hemorragia como nueva necesidad formativa», impartida por D. Santiago López Rosado, Técnico en Emergencias Sanitarias en Castilla y León, docente y divulgador, responsable del programa AITGVA de la marca Deltuvi Academy, así como instructor en diversas áreas, entre ellas el Control de Hemorragias, acreditado por la Stop The Bleed Coalition. En esta sesión se abordarán los aspectos fundamentales del control de hemorragias, destacando su relevancia como una competencia esencial en la formación sanitaria actual.
¡Actualízate! Comparte tu conocimiento y participa. Como congresista del 4º Congreso Multimodal de Técnicos Sanitarios Online, podrás publicar tus trabajos, acceder a contenidos exclusivos y optar a las máximas acreditaciones.
El control de hemorragia como nueva necesidad formativa
Introducción al control de hemorragias
El control de hemorragias es una competencia crítica en el ámbito sanitario y de emergencias, enfocada en detener la pérdida excesiva de sangre que puede poner en riesgo la vida del paciente. Su correcta aplicación puede marcar la diferencia entre la supervivencia y complicaciones graves. En esta Jornada se abordará la importancia de la formación en técnicas de control de hemorragias, resaltando cómo estas habilidades se han convertido en una necesidad formativa esencial para profesionales y personal de primeros auxilios.
Programas de formación y dispositivos especializados
Entre las iniciativas destacadas se encuentra el programa Stop The Bleed, diseñado para capacitar tanto a profesionales como a la población general en la identificación y control inmediato de hemorragias graves. Este programa introduce el uso de dispositivos de hemostasia mecánica, que permiten detener el sangrado de manera rápida y eficaz, aumentando significativamente las probabilidades de supervivencia en situaciones críticas. La formación en estas herramientas se complementa con la enseñanza de vendajes compresivos, que representan una técnica fundamental y accesible para cualquier intervención inicial.
Técnicas avanzadas de control de hemorragias
Además de los vendajes compresivos, la ponencia incluirá la técnica de empaque de heridas, una práctica especializada utilizada en situaciones donde la hemorragia es profunda o de difícil acceso. Esta técnica requiere precisión y conocimiento anatómico, y su correcta aplicación puede detener sangrados que de otra manera serían difíciles de controlar. También se abordarán las hemorragias en zonas de unión, como axilas, ingle o cuello, que presentan desafíos particulares debido a la anatomía y la complejidad de los vasos sanguíneos involucrados.

Ponente: D. Santiago López Rosado
Todo esto y mucho más en el 4º Congreso Multimodal Técnicos Sanitarios Online
El control de hemorragias es una competencia esencial para todos los técnicos sanitarios, ya que puede salvar vidas en situaciones críticas. Su dominio, incluyendo vendajes, empaque de heridas y dispositivos de hemostasia, aumenta la eficacia y seguridad en la atención. La formación constante fortalece la preparación y la respuesta ante emergencias en cualquier entorno sanitario.
¡Inscríbete y participa compartiendo tus trabajos con nosotros! Amplía tus conocimientos con nuevos Conceptos Técnicos y obtén créditos de formación continuada a través de nuestras Jornadas Formativas.
¡Estamos contigo! Ya sea antes o durante el desarrollo del Congreso, puedes dirigirte a la Secretaría Científica, SECIENTEC, donde encontrarás un apoyo y asesoramiento personalizado para resolver todas tus dudas.